Principios de la Naturopatía
I. Ante todo no dañar.
II. Siempre habría que empezar a tratar al enfermo con lo más sencillo, buscar el remedio más sencillo, que es el natural.
III. Respetar “vis naturae medicatrix”, es decir, dejar actuar a la naturaleza autocurativa del organismo, pues el cuerpo siempre tiende a la curación si le damos una oportunidad, respetando su funcionamiento y evitando agredirle con nuestros malos hábitos y estilo de vida.
IV. Que el alimento sea tu medicamento. Junto con el sol, el agua y la correcta respiración, el alimento provee de energía nuestro cuerpo; contra mayor sea la calidad de estos, mayor será la calidad de nuestra energía vital.
Estos principios fueron descritos por hipócrates. La doctrina de Hipócrates sobre el tratamiento de los enfermos le ha valido el nombre de «padre de la Medicina». En realidad es más que eso, pues aplicó la noción de ley natural a los seres vivos. Desde el momento en que se aplicó la ley natural a la vida, los científicos pudieron empezar a estudiarla sistemáticamente. Por eso, las ideas de Hipócrates abrieron la posibilidad de una ciencia de la vida.
Un buen naturista o naturópata nunca se dedicará a basar su consulta en la receta de un fármaco natural. El verdadero terapeuta se dedicará a estudiarle a fondo (cuál es su trabajo, personalidad, hábitos alimenticios, hábitos tóxicos, sentimientos, pensamientos…) y después le hará un programa donde logre implicarse hasta que supere su enfermedad o crisis.
Si usted elige la medicina natural tendrá que realizar un trabajo responsable, será usted el protagonista, y no el terapeuta. Tendrá que ganarse la salud perdida, …y esto requiere algo más que aliviar sus síntomas con unas pastillas.
ANATOMIA
SISTEMA OSEO
SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA ARTICULAR
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA INMUNITARIO
APARATO URINARIO
APARATO GENITAL
LA CELULA
LA PIEL
LOS SENTIDOS
EMUNTORIOS
INTERPRETACION DE ANALISIS DE LABRATORIO
NATUROPATIA
ALIMENTACION NATURAL
DIETAS
FITOTERAPIA
HOMEOPATIA
TECNICAS CON CRITERIO NATUROPATICO
AYUNO
CROMOTERAPIA
ACUPUNTURA, MOXIBUSTION, VENTOSAS
FLORES DE BACH
HIDROTERAPIA
IRIDOLOGIA
OLIGOTERAPIA
SALES DE SCHUSSLER
GEOTERAPIA
INVESTIGACION ESTADO DE SALUD, TECNICAS DE DIAGNOSTICO
NUTRICION ORTOMOLECULAR
RELAJACION
DIAGNOSTICO RADIESTESICO
PATOLOGIAS